Hay un médico en la sala

El porqué de apostar por el talento

Hoy os venimos a hablar del talento de Pau, que entró el 12 de noviembre de 2018, es decir, hace hoy exactamente 266 días; y vino de una profesión radicalmente distinta a la que hoy ejerce aquí, en FDSA, como programador. Porque Pau es médico.

En un punto concreto de su vida decidió que su vocación era otra y cambió de rumbo, llegando a FDSA y uniéndose a nuestro equipo —¡y qué bien nos vino aquel cambio!—.

Pau es el ejemplo de que el talento no se rige por lo que hayas estudiado ni por dónde haya empezado tu andadura laboral. Él, que tomó la valiente decisión de ir a contracorriente, tras dejar la medicina para formarse como programador llegó, se puso manos al teclado, sin ser informático de profesión bordó con creces la prueba de programación y demostró que, con pasión y ganas de cambiar las cosas y mejorarlas, todo sale.

Ejemplos como el suyo son los que hacen que, para nosotros, hay tantas definiciones de talento como trabajadores existen. Aquí, en otras empresas y en todo el mundo. El talento tampoco es algo que podamos definir ni medir con exactitud. Según algunos, es similar a la inteligencia; para otros, involucra creatividad. Por otra parte, podría parecer que tener mucho o poco talento es posible, pero no una “dosis ordinaria” del mismo —aquí podemos asegurar que hay toneladas, como habéis podido leer—.

Y precisamente por eso aseguraremos hoy una cosa al 100%: creemos en el talento y apostamos por él, trabajándolo de la mano de Pau y de todos y cada uno los que formamos este gran proyecto.

Pau Pericàs para blog

Pau Pericàs

Por eso, cuando un trabajador entra en FDSA le damos las herramientas necesarias para que se desarrolle al máximo de sus posibilidades. Le formamos, animamos, hablamos con él y practicamos la escucha activa a su lado para que pueda ir un paso más allá, acercarse más a quién quiere ser, evolucionar con la empresa y, sobre todo, disfrutar. Porque desarrollar el talento no es, para nada, una tarea copiosa. Todo lo contrario, significa redescubrirse a uno mismo y mejorar continuamente. Y vale la pena no solo para uno mismo, sino para todos los que nos acompañan día a día. ¿Os imagináis las soluciones creativas que un programador especializado en medicina intensiva puede ofrecer? ¿Los distintos puntos de vista? Pues así, con las casi cincuenta personas que somos aquí; todos con nuestras visiones y aportando sobre lo que más sabemos.

Las personas que creen en su talento, lo disfrutan y lo intentan potenciar en el ambiente laboral, también disfrutan y potencian más el propio ambiente. Es la pescadilla que se muerde la cola, pero positivamente. Una situación de beneficio recíproco constante. Un win-win.

Pero si bien el talento que tenemos aquí nos ha demostrado todo lo mencionado hasta ahora, también nos beneficiamos y disfrutamos del talento exterior. Lo vemos día a día, mes a mes y desde el año que empezamos en nuestra relación con clientes, proveedores, partners, empresas amigas y una infinidad de intervinientes más.

¿Y qué comprobamos, con esas relaciones?

Que el talento atrae más talento.

Pau Pericàs para blog

Pau Pericàs

Por eso, cuando la organización de TEDx nos propuso patrocinar el evento TEDx Arxiduc, un evento independiente bajo licencia TED que, bajo el lema “ideas worth spreading” motiva, ayuda, emociona y, a su modo, mueve el mundo, no nos lo pensamos. Queríamos ir con todo.

Participamos antes, durante y después del evento, y algo os contamos en nuestras redes sociales; pero ¿qué nos llevamos de aquella experiencia? ¿Qué hubo más allá del patrocinio y de la colocación de nuestro logo en el photocall? Os lo contamos:

El evento, celebrado el 29 de junio de 2019, nos sirvió, grosso modo, para suscribir la frase de Eduardo Galeano de “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Y una de esas —mencionamos solo una, aunque por supuesto hay más—  personas que dijeron cosas con las que, sin duda, nos identificamos, fue Olga Milián, directora de Recursos Humanos.

Olga nos contó —y adjuntamos el vídeo— que es importante desarrollar el aprendizaje en el trabajo; que podemos toparnos con líderes que aportan valor a nuestro talento, porque no solo mediante el autoconocimiento lo detectamos, sino también gracias a gente que nos ayuda a ver qué tenemos y cómo desarrollarlo. De ahí, que mencione “creo que soy lo que soy gracias a la ayuda de otros”. 

No podemos evitar vernos reflejados en sus palabras. Aquí, que todos somos un equipo, que buscamos las soluciones colectivas antes que las individuales, convivimos con el talento de compañeros que, como Pau, crecen a nuestro lado y nos permiten crecer al suyo, desarrollando nuestros talentos simultáneamente. Os dejamos el vídeo aquí.

Debemos rodearnos de gente que aporte talento, diversidad y, sobre todo, actitud. Porque esa es la clave del éxito.

Y aquí, en FDSA, vamos a continuar trabajándola.

 

 

Silvia Menéndez