FDSA y la UIB

Colaborando desde 2009 por el talento

Nuestra relación con la UIB comenzó desde nuestros inicios, al poco de nacer FDSA. Fue a través del DOIP-FUEIB, allá por 2009.

Al principio consistió meramente en poner ofertas de empleo, llevando la relación tal y como podíamos hacer con plataformas, por ejemplo, como Infojobs. Pero con los años fuimos descubriendo más vías de colaboración con la universidad que nos permitían no solo conseguir incorporar trabajadores, sino también dar a conocer FDSA o participar en la promoción de la tecnología en la sociedad.

Esencial es remarcar que en FDSA no hay “becarios”, no manejamos ese concepto. No tenemos un tipo de trabajo específico del que nos nutramos de becarios para que se realice. De hecho, uno de nuestros principios es que todos los integrantes disfruten; y por ello procuramos que todos los trabajos sean lo más enriquecedores posible para los trabajadores. Este pensamiento nos llevó, también en los inicios y de forma errónea, a no poner ninguna oferta de prácticas, pensando en que podríamos caer en esa situación.

Más adelante, cuando detectamos la alta probabillidad de que un estudiante se quede a trabajar en la empresa donde ha hecho las prácticas, entonces sí comenzamos a ofrecerlas. Las planteamos como lo que son: formación y posterior realización de forma tutelada de tareas reales; es decir, el mismo comienzo de cualquier trabajador, lo que nos permite ofrecer a los estudiantes lo que buscan, una primera toma de contacto con una experiencia laboral real. Desde ese momento, las prácticas de la UIB son nuestra principal entrada de trabajadores.

Desde entonces, nos encontramos a la UIB con las puertas abiertas y dinámica tras dinámica fuimos descubriendo más de lo bueno de aquella relación. Participamos en los foros de empleo que organizan (Job Day y Tech-days) cada vez más nutridos y con sesiones de networking donde podemos, incluso, relacionarnos con otras empresas; además, hemos impartido tres sesiones formativas en el programa SomEPS sobre SAP, Lean y TDD; y participado como asesores en el programa del Postgrado de Agile & Lean. También, en el marco de una asignatura relacionada con los proyectos, llevamos a cabo un taller práctico sobre la filosofía Lean que nos acompaña desde siempre.

UIB Edificio EPS

Edificio de la EPS en los Tech Days

Antes de irnos y terminar de rememorar todo lo que esta relación nos ha aportado y sigue haciendo, dejad que os contemos una cosa más: una de las participaciones que más nos llena, es contribuir al programa de promoción de la ingeniería, las matemáticas y la edificación que la UIB hace con estudiantes de todas las edades de colegios e institutos. Y es que cuando le das la enhorabuena por el primer premio a una programadora de 12 años por su juego programado en Scratch y de lo primero de lo que te habla es de cómo pasarte el monstruo final, ves una pasión por la programación que hay que seguir potenciando. 

Y eso, con entidades como esta, es posible.

Muchas gracias a Loren, Antonia, Toni, María del Mar, Luis, Carlos, Macarena, Simona y muchos más por el trabajo que hacéis conectando la universidad con la empresa. Todos formamos distintas etapas dentro del desarrollo, y eso es algo que esperamos dure muchos años más.

 

Alejo Ecube