DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Quiero hablar sobre el desarrollo personal y profesional en una empresa, algo muy demandado por los trabajadores y muy divulgado por las empresas pero que por desgracia no siempre se puede cumplir. Por lo que vengo a comentar un caso de desarrollo personal y profesional que no necesariamente tiene porque ser el mejor ejemplo pero lo conozco muy de cerca, mi caso.
FDSA ha representado un punto de inflexión en mi carrera, previamente había trabajado en otras empresas, de auxiliar administrativo, en tiendas de ropa y complementos, y desde 2010 formándome a distancia en un ciclo de formación profesional y en el Grado de administración y finanzas en la Universidad a distancia. Hoy puedo decir que trabajo en un proyecto apasionante que satisface tanto mis inquietudes profesionales como personales, me llamo Beatriz Capellá y esta es mi experiencia en FDSA.
El 1 de Abril de 2015 comenzó mi aventura en FDSA, era mi oportunidad para poder aplicar todos los conocimientos adquiridos en los estudios. Al principio éramos cinco trabajadores en un Coworking, mis tareas consistían en realizar la facturación, contabilizar y facturar las horas trabajadas a clientes, digitalizar y enviar documentos a la gestoría, etc.
A medida que iban pasando los meses, sentía que encajaba cada vez más a la perfección dentro de la organización. Iba ampliando mis tareas de forma proactiva y veía la necesidad de implicarme cada vez más, fue el principio del cambio.
A través de reuniones, cambió mi perspectiva de interactuar en ellas, primero aprendiendo a escuchar, luego aprendiendo a ser más consciente de ser más efectiva en ellas, a través de nuestro Lean Management, Luis Manuel García, con sus sesiones de Lean.
Una vez ya instalados en la oficina propia, mis funciones se incrementaron, junto con la llegada de nuevos trabajadores.
Tuve un lapsus de tiempo cuando nació mi “pequeño ratón”, aun así tras la vuelta mis funciones seguían aumentando ya que las necesidades de la empresa iban creciendo al igual que los empleados. Aquí mi gran suerte fue poder cogerme reducción de jornada para poder combinar mi vida personal con la laboral.

Beatriz Capellá
A través de las sesiones Lean y junto con los conocimientos adquiridos en los estudios, he aprendido mayormente a no ser tan impulsiva a la hora de realizar mi trabajo, a escuchar y participar en reuniones, dando un punto de vista diferente a la técnica, ya que toda organización debe de ser un conjunto de diferentes especialidades. La diversidad hace grande las organizaciones ya que las debilidades de uno son las fortalezas del otro.
Mediante las sesiones ludoformativas hemos aprendido a que los objetivos tienen que ser específicos y medibles. Antes de empezar en FDSA, mi objetivo principal era encontrar un trabajo en el cual pudiera desarrollarme y crecer profesionalmente, ahora lo tengo. Los siguientes objetivos, seguir creciendo profesional y personalmente, tanto aprendiendo de los libros como de las personas.
Donde más he aprendido ha sido de los errores, buscando la causa-raíz del error, buscando métodos para evitarlos, la perfección no existe, pero podemos aproximarnos a ella (objetivo de la metodología Lean) si trabajamos en buscar la causa-raíz del problema y no quedarnos con la solución más evidente, que sí soluciona el problema en el momento, pero es más probable que vuelva a producirse.
Otra cosa que he aprendido dentro de FDSA ha sido disfrutar celebrando los pequeños éxitos diarios, que son los que llevan al éxito en general tanto a nivel profesional como personal.
Espero que mi experiencia sirva para animar a que la gente busque un lugar donde pueda disfrutar, aprender, aportar y alinear su carrera profesional con la laboral, así como conciliar su vida profesional con la familiar.
Beatriz Capellà